Os damos la bienvenida al nuevo sitio web de Cristianía. Un espacio de espiritualidad, meditación, compromiso ecosocial y crecimiento personal de inspiración cristiana

Os invitamos a hacer la experiencia de la cristianía; una experiencia que supone la integración de lo secular y lo religioso, una experiencia en la que ambos aspectos se integran sin fusionarse y sin rechazarse, de un modo no dual que los transforma a ambos mediante un reencuentro mutuo, enriquecedor y respetuoso, sin perder la capacidad crítica. El punto de unión de ambas dimensiones es la laicidad o lo humano común.
Consideramos que el monacato no es monopolio de instituciones ni religiones. Es una dimensión presente en todo ser humano, un arquetipo que expresa una experiencia humana esencial: la búsqueda de la unificación en torno a un centro interior, nuestro corazón o espíritu, que nos pone en comunión con toda la realidad y nos lleva a la sencillez, a la alegría y a la amistad solidaria. El arquetipo monástico es otro modo de referirse a la búsqueda de la no dualidad, el núcleo de la experiencia espiritual. Cristianía, Hacia la cristianía.
Una experiencia no dual: el Dios cristiano es un Dios trinitario o no dual
El Dios cristiano no es un Dios solitario sino trinitario o no-dual. La Trinidad nos enseña que el Dios cristiano no es un Dios solitario e individualista, sino que es comunión, relación, vida. Un Dios en comunión con nosotros y la creación. Dios con nosotros es el Hijo, Dios en nosotros es el Espíritu, Dios más allá de nosotros es el padre-madre. La experiencia del Dios cristiano como Trinidad es la experiencia de Dios implicado en la historia humana, y cuya realidad es amor, gratuidad, comunión, relación. Dios es una unidad que incluye la alteridad. Por eso la Trinidad cristiana es una expresión de la no dualidad, pues evita el monismo (reducir la realidad a un único principio) y el dualismo (que mantiene separados los diferentes ámbitos de lo real). Cristianía, Hacia la cristianía.

Un proyecto de monacato laico que promueve la plena humanización de la persona y la sociedad
Os proponemos un camino de práctica espiritual integral que incluye diversos instrumentos para promover tanto la madurez humana como la espiritual en la sociedad, los grupos y las personas.
El carácter laico de este espacio y comunidad monástica implica poner en el centro a la persona y su dignidad; por ello, promover el cuidado, la dignidad y el desarrollo de la persona, en toda su profundidad, es decir, en relación con los otros, la naturaleza y el Misterio, es el eje prioritario de nuestra perspectiva, tanto para quienes, dentro de Cristianía, tienen un punto de vista religioso como para quienes no lo tienen o para quienes integran ambos puntos de vista en su vivencia espiritual. Algunos rasgos de nuestra espiritualidad:
- Inspirada en la tradición y sabiduría monástica cristiana, abierta a todas las personas.
- Heredera de los valores del humanismo laico.
- Respetuosa tanto de la cultura y la espiritualidad religiosa como de la secular desde una perspectiva inclusiva.
- Intercultural, interreligiosa e interespiritual, que da prioridad al diálogo.
- Centrada en el cuidado de la persona en su relación con ella misma, con los demás, con la naturaleza y con el Misterio.

Ponte en contacto con la asociación