Preincripcion a los próximos cursos en directo






Cursos ya realizados de acceso inmediato:

En este curso abordaremos el monacato, entendido como un arquetipo presente en todo ser humano y propondremos instrumentos, basados en la tradición actualizada, para vivir ese arquetipo en medio de la laicidad.

El camino espiritual monástico comienza por la unificación con el cuerpo. El cuerpo (y la naturaleza)permanece unificado y es un lugar de unificación, por eso, para San Bernardo de Claraval lo que se fragmentó es el alma, no el cuerpo. En este curso veremos como unificar el cuerpo y el alma.

Con este curso queremos ofrecer un acercamiento a una parte esencial de la Biblia cristiana que nos ayude a profundizar en su mensaje espiritual de salvación y liberación.
Cursos de Teología Contemporánea:

Este curso es una introducción a la llamada “Nouvelle Teologie” y a los grandes teólogos católicos del siglo XX, que han marcado la doctrina del Concilio Vaticano II.

Los teólogos contemporáneos han llegado a una importante conclusión: el mensaje central del cristianismo es que Dios se revela en una historia de salvación. En este curso veremos las reflexiones a las que ha dado lugar, entre los teólogos protestantes y los católicos, este descubrimiento de la importancia de la historia para la tradición judeocristiana.

Estos teólogos han marcado algunas de las tendencias más influyentes en la teología contemporánea: la recuperación de la esperanza como principio central de la vivencia cristiana, la dimensión política de la fe en su función emancipadora y el carácter experiencial de la vida cristiana. En este curso estudiaremos las propuestas teológicas de estos tres teólogos.

En este curso intentamos acercarnos a la teología de la Liberación, una de las perspectivas de la teología contemporánea más fecundas, que ha ayudado a recuperar el lugar central del pobre, del marginado y excluido en la experiencia cristiana.

Este curso es una introducción a la Teología Feminista, una teología cristiana de la liberación de la mujer en la sociedad y la iglesia, que ha nacido de la reflexión crítica que las mujeres han hecho sobre la experiencia cristiana partiendo de su situación real de discriminación y marginación social y eclesial.

La Teología Negra es la teología hecha por las personas negras que viven en medio de una población blanca en estado de segregación, pobreza y dependencia. La teología del Tercer Mundo hace referencia a diversas corrientes que intentar hacer teología desde el Tercer Mundo como servicio a la Iglesia y a la nueva humanidad en Cristo, que nos pide trabajar por la justicia.

En este curso abordaremos una introducción a la teología ecuménica, que ha reflexionado sobre cómo llegar a la reunificación de los cristianos y el posterior giro que esta corriente fue dando hacia una teología del pluralismo religioso, que se ocupa de estudiar el sentido teológico y el valor salvífico de las religiones.

Ambas teologías representan las líneas más avanzadas de la teología contemporánea. La Teología Queer surge en torno a los años 90 influida por la teoría queer, bebiendo de la teología de la liberación, de la teología feminista e integrando la teología de gais y lesbianas de los años 70 y 80. La Teología Cuántica es una corriente elaborada por el religioso Diarmuid O’Murchú que reinterpreta la experiencia espiritual apoyándose en la nueva visión de la realidad nacida tras las investigaciones de Einstein y la teoría cuántica.
Cursos Gratuitos

La Cábala nos dice que Dios creó el mundo a través de las letras Hebreas.
Las letras son arquetipos y su conocimiento es necesario para poder practicar la Cábala Cristiana.
Este es un curso gratuito para aprender a leer y escribir con el alfabeto hebreo (Alefato)